Cómo eliminar los puntos negros

 Inicio / Historias que ayudan / Cómo eliminar los puntos negros

Cómo eliminar los puntos negros

Durante la adolescencia la piel empieza a cambiar y aparecen los primeros puntos negros en la nariz, las primeras espinillas y los poros abiertos. Pero ya no eres una adolescente, ha llovido mucho desde entonces y ahí siguen, los puntos negros todavía persisten agobiándote.

La verdad es que hay que saber qué hacer para quitar puntos negros, no vale solo con lavarse la cara todos los días con agua y jabón. Si tu piel es mixta o grasa necesitas algún que otro cuidado extra para deshacerte de los poros dilatados, las espinillas y los puntos negros.

Justo después de publicar nuestro consejo sobre cómo y cuándo aplicar una mascarilla purificante nos escribió Inés preguntando cómo eliminar los puntos negros de la nariz. Seguro que tú también has tenido esta duda más de una vez. Así que vamos a resolverla en nuestras #HistoriasQueAyudan de hoy. Te contamos qué son los puntos negros y como eliminarlos.

eliminar espinillas

Por qué aparecen los puntos negros

Tu piel genera grasa, lo que se conoce como sebo que sirve para proteger la piel. Pero cuando la grasa no se elimina o se produce en exceso es muy fácil que se tapone un poro (un folículo) y se formen los puntos negros. Es mucho más probable que ocurra si además el sebo se mezcla con restos de células muertas, suciedad y restos de maquillaje o cremas.

Sobre todo si tienes la piel mixta o grasa y no sigues un ritual de limpieza adecuado, es decir, si solo te lavas la cara con agua y jabón lo sentimos, no es suficiente. Necesitas exfoliar, utilizar mascarillas, lavar y tonificar la piel con los productos adecuados.

Cómo eliminar los puntos negros

Ten en cuenta que a los puntos negros les gusta vivir tranquilitos, así que ni se te ocurra meter el dedo, lo más probable es que consigas terminar con una espinilla.

Tal y como le explicamos a Inés, si quieres deshacerte de tus puntos negros o quieres evitar su aparición estos son los pasos que tienes que seguir:

Exfoliantes químicos y físicos

Si tu problema es un exceso de puntos negros no está mal que empieces utilizando un exfoliante químico, con ácido glicólico o ácido salicílico. Te servirá para arrastrar la suciedad presente en los poros.

Al ser un exfoliante químico hay que tener precaución y utilizarlo por la noche. Durante el día no puede faltar la crema solar facial (si tienes la piel grasa en este caso una de textura ligera específica para pieles mixtas o grasas).

Cuando termines el tratamiento con un exfoliante químico tienes que seguir utilizando un exfoliante una o dos veces a la semana. Puedes utilizar exfoliantes mecánicos, los que tienen pequeñas partículas diminutas que al masajear la piel ayudan a eliminar las impurezas.

Limpieza diaria

Tienes que utilizar un jabón, leche o loción limpiadora adecuada a tu tipo de piel, siempre dos veces al día. Una por la mañana antes de aplicar ningún producto la piel y otra por la noche.

Pero no creas que cuanto más agresivo sea el jabón mejor te irá, no es cierto. Lo único que conseguirías es alterar el pH, irritar aún más la piel y dejarla desprotegida. Consulta en la farmacia qué tipo de producto es el adecuado en tu caso.

Y por supuesto si te gusta maquillarte antes de empezar tienes que utilizar un buen desmaquillante.

Utiliza un tónico

Los tónicos son los grandes olvidados, siempre descuidamos este paso pero es muy importante. Utilizar un tónico adecuado a tu tipo de piel te ayudará a refrescar, calmar y reparar la piel. Los tónicos regulan la producción de sebo y revitalizan la piel dándole un mejor aspecto. Los específicos para pieles grasas tienen además un efecto matificante o algunos incluso incorporan sustancias antibacterianas para evitar la aparición de las espinillas.  

Después de utilizar el tónico ya puedes aplicar tu crema hidratante. Aunque también es cierto que si no dispones de mucho tiempo y te gustan las cosas rápidas y sencillas puedes utilizar agua micelar porque desmaquilla y limpia a la vez que tonifica, puedes leer más sobre qué es y cómo utilizar agua micelar aquí.

Mascarilla Purificante

Si tienes la piel grasa no te olvides de utilizar una mascarilla purificante una vez a la semana está bien. Después de un tiempo de uso la piel estará más fina y sin brillos. Te ayudará a limpiar la piel y a reducir el tamaño de los poros y los puntos negros.

 

Estos son los pasos que no pueden faltar si te preocupan los puntos negros y las espinillas y quieres eliminarlos. No te agobies, empieza poco a poco, parecen muchos pasos pero en realidad no te llevará más de 5 minutos, seguro que poniéndote al día con el móvil estás más tiempo ;)

¿Tienes puntos negros? ¿Qué haces para eliminarlos?

 

También te puede interesar:

Cosméticos que no funcionan, buscando culpables

Qué es un serum y por qué necesito utilizarlo

 

Si te ha gustado, compártelo:

  • Sia

    Hola! mi esposo tiene muchos huequitos en la cara de un acne fuerte que tuvo a pesar que no acstumbraba a tocarselas alli quedaron, pero ultimamente le aperecen unos puntos negros en la frente que no le salen con nada incluso le deje un poro abierto que no se le cerro al intentar sacarselo:( e incluso se ve tipo conducto diminuto.. mi pregunta es que hago para tratarselos y si se puede cerrar ese poro?... el tiene 25años y es moreno oscuro no se si eso tendra que ver, es como de piel mas dura y suda mucho es de piel grasa pero no es gordito, hace deporte, ademas el clima es caluroso bastante fuerte!

    Responder
  • Lo mejor es que no intentéis sacarlos, si los manipuláis demasiado podrían infectarse o quedar marcas. Si están muy incrustados es mejor que se someta a una limpieza profesional y a partir de entonces siga las recomendaciones del post para que no le vuelvan a aparecer.

    Responder

Deja tus comentarios

0