Retención de líquidos, remedios y recomendaciones

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Vida Sana / Retención de líquidos, remedios y recomendaciones

Retención de líquidos, remedios y recomendaciones

Tobillos hinchados, piernas cansadas, sensación de pesadez… ¿los reconoces? Son algunos de los típicos síntomas de la retención de líquidos.

La acumulación de líquidos en determinadas partes del cuerpo puede producirse por diferentes causas, algunas son leves y pasajeras (por ejemplo hay quien sufre retención de líquidos antes o durante la menstruación) sin embargo, en ocasiones la causa de la retención de líquidos puede ser el reflejo de otros problemas más graves que pueden afectar a tu salud.

Si continúas leyendo o ves el siguiente vídeo de 2 minutos, descubrirás qué es la retención de líquidos, cuáles son sus causas y lo más importante, nuestras recomendaciones para ponerle remedio.

Qué es la retención de líquidos

La retención de líquidos o edema, se produce cuando los líquidos que forman parte del organismo no fluyen de manera correcta y se acumulan en el espacio que hay entre las células que forman nuestro cuerpo.

En ocasiones la retención se produce de forma generalizada por todo el organismo, y en otras pero de forma localizada en zonas típicas como los pies, los tobillos, los párpados o el abdomen.

Por qué se produce

La retención de líquidos puede producirse por diferentes motivos:

  • La dichosa genética, si alguno de tus familiares la sufre o la ha sufrido, tú tienes más números para acumular líquido en el organismo.
  • Sobrepeso
  • Problemas de circulación
  • Factores climáticos
  • Ciertas enfermedades del corazón, hígado, riñón, entre otras.
  • Como efecto secundario de algunos medicamentos algunos tan comunes como los anticonceptivos o el ibuprofeno. Y otros como los corticoides, los antidepresivos o algunos medicamentos para la tensión, por ejemplo.

Cómo sé si tengo retención de líquidos

Los síntomas más visibles de la retención o acumulación de líquidos son la hinchazón de algunas partes del cuerpo, como:

  • Tobillos
  • Pies
  • Piernas
  • Abdomen
  • Pecho
  • Rostro
  • Párpados
  • Manos

En ocasiones puede experimentarse aumento de peso y reducción de la cantidad de orina.

La piel tiene aspecto de estar estirada y en ocasiones tiene aspecto brillante.

Si la zona afectada se presiona con un dedo, suele dejar una huella que va desapareciendo lentamente.

Recomendaciones para eliminar líquidos

Nuestra primera recomendación, si algo te hace pensar que sufres retención de líquidos es que acudas al médico, para que pueda determinar la causa y si lo cree conveniente prescribirte un tratamiento, por ejemplo con medicamentos diuréticos.

1-Consejos Dietéticos para evitar la acumulación de líquidos

Para poner remedio a la acumulación de agua en el organismo, debes reducir el consumo de sal, para conseguirlo deberás mantener alejado de tu alcance algo más que el salero. En su día ya te hablamos de la sal oculta en los alimentos, así que toma nota y evita al máximo:

  • alimentos procesados (salsas, sopas, conservas,...). Apuesta por la sección de frescos.
  • comida pre-cocinada
  • embutidos y quesos, incluidos jamón serrano y jamón york
  • bacalao y anchoas
  • aceitunas y encurtidos
  • caldo envasado o en pastillas
  • palomitas

Aunque parezca contradictorio, beber abundante agua puede ayudarte a eliminar líquidos con más facilidad.

Aumenta el consumo de frutas y verduras, cuando sufres retención de líquidos es muy interesante incluir en tu dieta alimentos ricos en potasio, este se encuentra de forma natural en muchos alimentos de origen vegetal, siempre que no estén procesados. Los beneficios de una dieta equilibrada son innumerables.

Sandía, melón, piña, tomate, alcachofa, apio, pepino, espárragos, coles de Bruselas, cebolla. Si los consumes en crudo, mejor que mejor, ¿te animas a preparar una original ensalada?

2-Practica deporte de forma regular

Ya te hemos hablado de los innumerables beneficios del ejercicio para la salud, en el caso de la acumulación de líquidos no es para menos, el ejercicio ayuda a que el líquido se mueva, a que el corazón se active y sus latidos estimulen la circulación.

Si en tu trabajo pasas mucho rato sentado, oblígate a levantarte cada hora para andar un poco o establece rutinas que hagan que te muevas, por ejemplo levantarte cuando te llaman por teléfono a andar. Y de paso aprovecha para beber un poco de agua ;)

3-Otras recomendaciones

Si buscas remedios caseros para la retención de líquidos, nada mejor que apuntarte a estas costumbres:

  • Descansa con las piernas en alto
  • Evita la ropa ajustada
  • Puedes usar medias o calcetines de descanso o compresión ligera.

4-Remedios naturales para la retención de líquidos

Existen algunas plantas medicinales con efecto diurético, es decir que ayudan a eliminar agua y electrolitos del organismo, por ejemplo el hinojo, la cola de caballo o el diente de león.

Se pueden tomar en infusión o bien ya preparados en forma de cápsulas o ampollas que puedes encontrar en tu farmacia. Nuestra recomendación es que no los tomes sin antes consultar con un profesional sanitario, sobre todo si tienes algún problema de salud o estás tomando medicación.

Cuando salgas a tomar algo, cambia los refrescos por el té verde, también tiene efecto diurético y te ayudará a aliviar la retención de líquidos.

También te puede interesar

 Los alimentos más ricos en hierro

 Aliviar piernas cansadas con remedios naturales

Si te ha gustado, compártelo:

  • Invitado

    Excelente articulo felicidades

    Responder
  • JEFFERSON

    HOLA MUY BUENAS AL PARECER SI TENGO RETENCION DE LIQUIDO PORQUE AL LLEGAR A CASA EL TOBILLO DEL LADO DERECHO LO VEO INCHADO
    ME GUSTARIA SAVER PASTILLA PODRIA TOMAR PARA MEJORAR YA ESTO ME ESTA POBOCANDO QUE SE ME INCHE EL IGADO PORQUE SIENTO MI ACDOMEN INCHADO
    QUE MEDICASMENTO PODRIA TOMAR

    Responder
  • Hola Jefferson
    Por la sintomatología que nos detallas, creemos necesario que consultes con tu médico.

    Responder
  • María Ángeles

    Me ha sido de gran ayuda. GRACIAS ?.

    Responder

Deja tus comentarios

0