La solución al estreñimiento en 5 pasos

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Vida Sana / La solución al estreñimiento en 5 pasos

La solución al estreñimiento en 5 pasos

Si buscas soluciones para acabar con el estreñimiento has llegado a buen puerto, desde la farmacia podemos ayudarte a regular, de una vez por todas, tu tránsito intestinal.

Ahora bien, el camino no es corto, ni fácil. Volver a ir al baño con regularidad te llevará tiempo y esfuerzo, sin embargo con nuestros consejos lo conseguirás, toma nota ;)

Si en este momento no tienes mucho tiempo para leer el post, en el siguiente vídeo Rosalía te resume las 5 claves para vencer al estreñimiento en unos dos minutos.

Qué es el estreñimiento

El estreñimiento no es más que la dificultad de ir al baño con regularidad.

Se considera que una persona está estreñida cuando:

  • va de vientre menos de tres veces a la semana
  • con heces duras
  • que cuestan de expulsar o evacuar

En general para sufrir estreñimiento deben darse las tres situaciones, es decir que si tu vas al baño tres veces a la semana pero tus heces son blandas y fáciles de evacuar, no tienes por qué sufrir estreñimiento.

Cada persona tiene su propio ritmo de la función intestinal.

Causas del estreñimiento

Existen varias causas que pueden producir estreñimiento y la mayoría de ellas están relacionados con hábitos de vida poco saludables.

Prueba a identificar en la siguiente lista qué es lo que causa tu estreñimiento.

Falta de ejercicio físico

deporte estreñimiento

Si no practicas ejercicio de forma regular, es decir unas cuatro veces a la semana, es normal que tu intestino esté parado.

Si llevas una vida sedentaria o pasas muchas horas sentado en el trabajo es hora de moverse y activar los intestinos.

Seguir una dieta pobre en fibra y no equilibrada

alimentos con fibra

Es necesario planificar correctamente la dieta para que el intestino funcione, en ocasiones creemos que comemos correctamente, sin embargo estamos lejos de ingerir 5 raciones de frutas y verduras al día y en nuestra despensa los alimentos integrales brillan por su ausencia. En este enlace encontrarás las razones por las que debes seguir una dieta rica en fibra.

No beber el agua suficiente

Ingerir la cantidad adecuada de agua cada día, unos dos litros, ayuda a reblandecer las heces y lubricar el intestino, lo que facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

Cambios hormonales, como el embarazo o la menopausia

En ocasiones las alteraciones hormonales pueden provocar estreñimiento, si además en estas situaciones tu dieta y el ejercicio que practicas no son los que deberían, la regularidad a la hora de ir al baño empeora.

Estrés

Los nervios, la ansiedad y el estrés afectan al ritmo intestinal, es probable que lo hayas experimentado en alguna vez.

En ocasiones puntuales de nerviosismo pueden entrarte unas ganas terribles de ir al baño, en cambio cuando el estrés perdura en el tiempo suele provocar estreñimiento.

Retrasar la hora de ir al baño

Posponer la hora de ir al baño también puede perjudicar tu ritmo intestinal. Cuando te entran las ganas de ir al baño, a poder ser, no debes retrasarlo. Si se hace con frecuencia, al final el cerebro “se olvida” de transmitir al intestino que ya va siendo hora de ir al baño y acaba causando estreñimiento.

Esta es una causa frecuente de estreñimiento infantil, cuando los peques dejan el pañal, en ocasiones les cuesta acostumbrarse a hacer sus necesidades en el baño y van posponiendo su hora.

También es frecuente después del parto o cesárea u otro tipo de cirugía o afección cercana al ano.

Edad avanzada

Con la edad la movilidad del intestino se reduce, por esta razón es frecuente que aparezca estreñimiento en las personas de edad avanzada.

Cambio de rutinas

Los viajes, los cambios en la dieta o las alteraciones en horarios de comidas o descanso, también pueden provocar estreñimiento ocasional.

En estas situaciones el ritmo intestinal suele restablecerse al recuperar las rutinas y los hábitos saludables.

Algunas enfermedades

También son causa de estreñimiento enfermedades como el hipotirodismo, la diabetes, el síndrome del intestino irritable y otras afecciones intestinales.

Efecto secundario de algunos medicamentos

USO ANTIBIOTICOSSi estás tomando algún medicamento, comprueba en su prospecto si el estreñimiento es alguno de sus efectos adversos.

Algunos jarabes para la tos, pastillas anticonceptivas, algunos medicamentos para la tensión, antidepresivos, entre otros medicamentos, pueden causar estreñimiento.

Las 5 claves para vencer al estreñimiento

Lo primero que debes tener en cuenta es que regular el tránsito intestinal lleva su tiempo.

Para obtener buenos resultados debes seguir todos y cada uno de los consejos que describimos a continuación y esperar que den sus frutos. Sin embargo, si todos estos hábitos son nuevos para ti, es aconsejable que los incorpores poco a poco en tu rutina hasta que sin darte cuenta formen parte de tu día a día.

Primera parada, la frutería

No lo dudes, llena tus platos de colores con frutas y verduras, su gran contenido en fibra favorece el tránsito intestinal.

Recuerda que debes consumir cinco raciones de fruta y verdura a lo largo del día. Sigue estas pautas y verás que no es tan difícil

  • Incluye fruta en tu desayuno y cómo postre en las comidas principales.
  • Come al menos una ensalada al día y una ración de verdura cocida.
  • Recuerda, colorea tus platos. Puedes ir más allá de la lechuga y la patata hervida con judías verdes. Incluye en tus ensaladas diferentes hortalizas, como tomate, zanahoria, remolacha, cebolla, pepino, espinacas… y cocina con verduras tus platos favoritos, como la pasta, el arroz o incluso la pizza, olvídate de las patatas fritas y acompaña carnes y pescados de todo tipo de verduras a la plancha o al vapor.

Pásate a los cereales integrales

Los cereales integrales son una gran fuente de fibra. Si quieres regular tu tránsito intestinal, no pueden faltar en tu despensa el pan, la pasta y el arroz integral.

No olvides que integral no quiere decir “bajo en calorías”, en el caso de que sigas una dieta para perder peso, deberás moderar el consumo de estos alimentos igual que lo haces con el pan y otros alimentos procedentes de cereales refinados.

Agua, agua y más agua

Si quieres acabar con el estreñimiento, debes beber como mínimo dos litros de agua al día.

No te separes de la botella de agua, llévatela al trabajo, a la mesa, al sofá y si hace falta a la cama, si la tienes delante no te olvidarás de beber.

Otra opción es beber de 8-10 vasos de agua a lo largo del día, debes establecer una rutina para repartirlos a lo largo del día y bebértelos todos.

Muévete

Si tu te mueves, tu intestino se mueve y el tránsito intestinal se activa.

Realiza ejercicio físico a diario, al menos unos treinta minutos. No hace falta que te apuntes al gimnasio, correr, nadar, pasear en bicicleta o incluso caminar a paso ligero servirán. En el siguiente enlace te contamos cómo debes preparar tu cuerpo para hacer deporte.

Elige tu hora

Convierte la hora de ir al baño en una rutina. Elige un momento del día para sentarte en el baño, por ejemplo después del desayuno o de la cena.

Educar al intestino es posible, si lo haces lograrás establecer un hábito regular de la función intestinal. Es una de las mejores maneras de vencer al estreñimiento.

Remedios para el estreñimiento

Si sufres estreñimiento ocasional, llevas más días que de costumbre sin ir al baño y necesitas una ayuda de forma puntual mientras educas al intestino, en tu farmacia puedes encontrar diferentes remedios naturales que te ayudarán a ir al baño sin recurrir a medicamentos laxantes.

Plantas medicinales para el estreñimiento

Existen suplementos en forma de cápsulas a base de plantas medicinales como la frángula, la cáscara sagrada o el fucus.

Este tipo de suplementos favorecen el tránsito intestinal y hacen su efecto a las 8-12 horas, por lo que se recomienda tomarlos por la noche para conseguir el efecto deseado a la mañana siguiente.

Supositorios de Glicerina

Otra forma de tratar el estreñimiento ocasional son los supositorios de glicerina, en este vídeo te contamos cómo usarlos.

 

¿Cuál es para ti la mejor solución para vencer al estreñimiento?

 

También te puede interesar

aerored Qué alimentos producen gases

azucar o sacarina ¿Azúcar o sacarina?

Si te ha gustado, compártelo:

  • Invitado

    gracias por los consejos

    Responder

Deja tus comentarios

0