Liendres, qué son y cómo eliminarlas

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Salud infantil / Liendres, qué son y cómo eliminarlas

Liendres, qué son y cómo eliminarlas

Sabemos que eliminar piojos y liendres no es la mejor de las tareas, sin embargo ya que nos ponemos a ello, lo mejor es hacerlo bien y olvidarse de estos malditos insectos de una vez por todas.

Si estás cansado de repetir hasta el infinito el tratamiento antipiojos y crees que ya nada funciona, no puedes perderte este post, lo más probable es que la culpa sea de las liendres, los huevos de los piojos.

La mayoría de tratamientos pediculicidas que hay en el mercado son efectivos contra piojos adultos, sin embargo algunos no lo son tanto para los piojos más jóvenes (los que acaban de salir del huevo) ni las liendres. Es decir, que por muy bien que apliques el tratamiento y respetes el tiempo que debe mantenerse en el pelo, al acabar puede quedar alguna liendre viva que en 7 o 10 días dará lugar a un nuevo piojo y vuelta a empezar.

Sentimos decirte esto, pero debes saber que con aplicar una vez el tratamiento antipiojos NO es suficiente, si quieres librarte de los indeseables bichitos, es importante ponerse manos a la obra y no dejarse ni un solo huevo. Te contamos cómo hacerlo.

liendrera

Qué son los liendres

Las liendres no son más que los huevos de los piojos. Un piojo adulto puede poner unos 8 huevos diariamente, que van a tardar entre 7 y 10 días en abrirse. De los huevos salen pequeñas larvas que en otros 7-10 días evolucionarán hasta convertirse en un piojo adulto.

Lo mejor para poder eliminarlas del pelo es saber cómo son y dónde se encuentran, ¡allá vamos!

Cómo son y dónde buscarlas

huevo de piojo vacíoEstos minúsculos huevos pueden tener diferente aspecto dependiendo de si están llenos o vacíos.

Cuando el piojo está incubando en su interior son de un color más oscuro, de tono amarillento o marrón y se encuentran en la raíz del cabello, a no más de 1 cm del cuero cabelludo.

Cuando se produce la eclosión, el huevo se queda vacío, por esta razón que las liendres muertas tienen un color blanquecino. Además suelen estar a más de 1 cm de la raíz del pelo.

Vivas o muertas, las liendres están fuertemente unidas al pelo, por medio de una sustancia parecida al pegamento.

La que puedes ver en la imagen, es una liendre vacía. (Foto de Gilles San Martin en Flickr.com)

¿Cómo puedo diferenciarlas de la caspa?

A diferencia de las descamaciones o pequeñas partículas de suciedad, las liendres:

  • Tienen todas la misma forma, aunque como ya te hemos dicho, pueden variar en su coloración.
  • Están fuertemente unidas al cabello y no es fácil despegarlas.
  • Si las tocas entre las yemas de tus dedos te recordarán al tacto de un pequeño granito de arena.
  • Si las presionas con ayuda de las uñas verás que al romperse emiten un característico chasquido.

¿El vinagre las mata?

No, el vinagre no mata ni a los piojos ni a las liendres, sin embargo el ácido acético que contiene puede ayudar a reblandecer la sustancia mediante la que las liendres se adhieren fuertemente al cabello y puede favorecer su eliminación.

Cómo quitar las liendres

lendrera assyLa única manera de asegurarte que pierdes de vista todas y cada una de las liendres es utilizando una lendrera y una buena dosis de paciencia.  

Una lendrera o "liendrera" es un peine especial como el que puedes ver en la foto. Tiene las púas tan juntas que es capaz de arrancar los huevos de los piojos, puedes adquirirla en tu farmacia (algunos de los productos anti-piojos la adjuntan en el envase consulta a tu farmacéutico).

Como usar la lendrera

Te recomendamos que siempre pases la lendrera sobre el pelo húmedo, ya que con el cabello mojado los piojos se desplazan con más dificultad y no pueden esconderse (aunque cueste de creer, con el pelo seco estos pequeños insectos se desplazan ágil y rápidamente y son capaces de esconderse, por ejemplo, de la luz). Puedes facilitar la operación, si además usas algún producto como acondicionador.

  • Ponte manos a la obra, elige un lugar con mucha luz (mejor natural), sienta al niño de espaldas a ti y asegúrate de mantenerlo distraído.
  • En primer lugar debes desenredar el cabello con un cepillo o peine normal.
  • Lendrera en mano separa el pelo mechón a mechón, peinando cada centímetro para no dejarte ni una liendre. Desliza la lendrera desde la raiz (tan cerca como puedas del cuero cabelludo) hasta la punta.
  • Debes limpiar la lendrera con agua caliente o alcohol después de pasarla por cada mechón, las liendres y piojos pueden quedar atrapados en ella.
  • Es importante que separes cuidadosamente las zonas ya limpias de las que todavía pueden tener liendres con ayuda de pequeñas pinzas.
  • Después de todo este proceso, la única forma de saber si el tratamiento ha ido bien es dedicando un ratito todos los días a pasar la lendrera.

Cómo utilizar la lendrera correctamente (vídeo)

Piensa que el síntoma principal de una infestación por piojos es ver que el niño se rasca la cabeza. Este picor lo provoca la saliva de los piojos pero no las liendres. Si eliminamos piojos pero quedan algunos huevos no habrá síntoma que nos alerte de ello, no hay pistas. Así que lo único que se puede hacer es dedicar un ratito a pasar la lendrera y mirar atentamente cabello a cabello durante los 7 días siguientes a un tratamiento antipiojos.

Ahora que ya lo sabes todo sobre las liendres, dedica unos minutos a ver nuestra lista de reproducción de youtube

Y sobre todo, lo que necesitas es paciencia, mucha paciencia, aunque eso todavía no se vende en farmacias, eso lo pones tu de tu propia cosecha ;)

A partir de aquí solo nos queda darte ánimo y desearte suerte en la operación bye bye liendres y piojos.

 

No te pierdas otros consejos sobre piojos:

Eliminar piojos sin insecticidas: Las siliconas

Cómo saber si tu hijo tiene piojos

Cómo son los piojos

Prevenir el contagio de piojos

 

 

Si te ha gustado, compártelo:

  • LAURA

    Pues me vino de perlas este artículo! Ya q hoy la nena me vino de cole a rascándose la cabeza y sorpresa aa! Por poco me da algo! Compre champo en farmacia peto no traía lendrera! Mañana iré a comprarla. Me pase tarde entera revisando pelo por pelo. ..q cosa más desagradable! Y lavando casa entera! Sabanas. .ropa etec. Muy buen artículo muchas gracias..me aveis despejado muchas dudas!

    Responder
  • gracias a ti Laura! ;)

    Responder
  • Carolina

    Muy buena info pero qué pasa si solo encontramos liendres y no hay ningún piojo a la vista? Aun cuando ya se revisó varios días

    Responder
  • Aunque no veas ningún piojo es importante eliminar todos los liendres, sino en pocos días se convertirán todos en piojos otra vez.

    Responder
  • Patricia

    Buenas tardes.
    Me eché loción en el pelo, ya que me encontré liendres. Después de la loción, me lavé el pelo y posteriormente me eché vinagre caliente sobre el pelo. Me paso la liendrera todos los días, ayer y antes de ayer no encontré nada (liendres), pero esta tarde he vuelto a encontrarme liendres de nuevo... Estoy infestada de nuevo? O es normal que salga alguna liendre porque puede ser que no salieran todas?
    Gracias

    Responder
  • Hola Patricia, Si has encontrado liendres de nuevo puede que no las eliminaras todas o que hayas sufrido una nueva infección. Si la liendre está muy pegada al cuero cabelludo es reciente, si la liendre está más alejada es que es antigua. Te recomendamos que utilices producto antipiojos y seguidamente pases la lendrera de nuevo.

    Responder
  • Invitado

    Con un tinte en el cabello que les pasa

    Responder
  • No tienen porque eliminarse completamente. Depende del tipo de tinte puede que algunas liendres queden viables.

    Responder
  • Carla

    Hola no se si tengo piojos pero estos 3 meses me encontrado con bichos en mi cabello son transparentes y su interior café pero mi mamá dijo que no tengo no lo sé pero no estoy segura Ojalá me ayuden

    Responder
  • Hola Carla, casi con toda seguridad son piojos. Debes hacer un tratamiento para eliminarlos.

    Responder
  • Yashira

    Hola, primero felicitarte por el artículo una consulta se pueden eliminar planchando el cabello?

    Responder
  • La única manera completamente efectiva de retirarlas todas es paso a paso con una lendrera

    Responder
  • Gema

    Hola le ice tratamiento como me dijo la farmacia y liedrera pero no se le acaban de ir que ago?

    Responder
  • Hola Gema, mira atentamente cabello a cabello durante los 7 días siguientes al tratamiento antipiojos, ya que si queda algún huevo aparecen de nuevo los piojos. También puedes utilizar un repelente a diario para evitar contagios.

    Responder
  • Marga

    Hola tengo a mi hija llena de liendres y no se como quitárselas me podrías decir que hacer ya que estoy desesperada

    Responder
  • Hola Marga, te recomendamos que con el pelo húmedo, y si quieres ponerle acondicionador antes, cojas una liendrera lo más estrecha posible y vayas pasándola mecha a mecha por todo el cabello. Si aún así, se resiste alguna, retirala con los dedos. Mucha paciencia.

    Responder
  • Isabel

    Hola soy adulta y hoy al cortarme el cabello la estilista me dijo que tengo muchas liendres... me urge quitarlas es el mismo procedimiento que en niños?

    Responder
  • Hola Isabel, es exactamente el mismo procedimiento. Un saludo.

    Responder
  • Karla

    Hola mi hija tiene liendres muertas y el cuero cabello reseco , pero ya tiene bastante con esas liendres como un año oh más .. y solo tiene en la parte de arriba , las puedo eliminar con en vinagre nadamás .. de hecho ni piojos tiene ni nada pero ya es bastante tiempo

    Responder
  • Hola Karla, si las liendres están muertas no es necesario aplicar ningún producto. El ácido acético que contiene el vinagre puede ayudar a reblandecer la sustancia mediante la que las liendres se adhieren fuertemente al cabello y puede favorecer su eliminación, pero no las mata. Lo que deberías hacer es retirar las liendres con mucha paciencia y con la ayuda de una lendrera y si ves que no funciona, directamente con los dedos de las manos.

    Responder
Cargar Más

Deja tus comentarios

0