Seguro que alguna vez has tenido llagas en la boca y sabes perfectamente lo dolorosas y molestas que resultan. Puede que ahora mismo las estés sufriendo y andes en busca del mejor remedio para acabar con las aftas bucales.
En realidad las llagas suelen curarse por sí solas en menos de una o dos semanas y no precisan tratamiento. Aun así, cuando son tan dolorosas que no podemos comer, hablar o cepillarnos los dientes con normalidad, es necesario recurrir a remedios para aliviar el dolor que producen.
En la farmacia disponemos de varios productos para tratar las llagas de la boca y reducir sus molestias, queremos contarte cómo funcionan y cómo usarlos correctamente para que puedas volver a comer con normalidad cuanto antes.

Qué son las aftas bucales
Las llagas o aftas bucales, son pequeñas úlceras redondeadas, de color blanquecino o amarillento y con los bordes enrojecidos.
Pueden aparecer en cualquier parte de la boca, en la lengua, el paladar o en la parte interna de la mejilla o de los labios.
Pueden aparecer de manera aislada o en grupos de varias llagas y suelen ser bastante dolorosas.
Por qué salen llagas en la boca
El motivo exacto por el que aparecen las aftas es aún desconocido, se sabe que afectan más a los niños, jóvenes y mujeres que a los hombres y su aparición suele estar relacionada con:
- las mordeduras que nos hacemos comiendo o otro tipo de pequeñas heridas que pueden aparecer en la boca
- las ortodoncias o las prótesis dentales mal ajustadas
- el nerviosismo y el estrés
- los cambios hormonales
- algún tipo de alergia
- el tabaco
En casos más concretos, pueden estar provocadas por:
- algunas enfermedades autoinmunes
- carencia de vitaminas o minerales (ácido fólico, vitamina B12 o hierro)
- celiaquía o intolerancia al gluten
Remedios para las llagas bucales
Las aftas que aparecen esporádicamente en la boca o en la lengua, suelen durar entre una y dos semanas. Aunque en ocasiones y dependiendo de los hábitos que tenga cada uno pueden tardar un poco más en desaparecer.
Higiene bucal
Si quieres que la llaga se cure lo más rápidamente posible, es muy importante que mantengas una buena higiene dental. Cepillarte los dientes después de cada comida y utilizar un enjuague bucal o colutorio será de gran ayuda para que la lesión cicatrice y desaparezca más rápido sin complicaciones extra.
No debes descuidar a diario la higiene de tu lengua.
Procura utilizar un colutorio o enjuague con acción antiséptica y sin alcohol para evitar que la zona de la llaga te escueza. La acción antiséptica es para eliminar los posibles microorganismos que se encuentran en la boca y pueden infectar la pequeña herida de la llaga, causando complicaciones.
Productos con ácido hialurónico y otros protectores
En la farmacia tenemos productos específicos para tratar las aftas bucales, preparados a base de ácido hialurónico o otras sustancias protectoras que forman una capa sobre la lesión, como si fuera una segunda piel.
- recubren la llaga y permiten que el tejido se regenere y cicatrice mejor y más rápido
- alivian el dolor de forma rápida
- protegen contra las infecciones
Como puedes ver a continuación existen muchas presentaciones, en gel, colutorio, spray...
- Debes recubrir totalmente el afta con el producto, evitando siempre que el final del aplicador toque directamente la lesión.
- Puedes aplicarlo 3 o 4 veces al día, según sea necesario.
- Para que su efecto sea máximo, después de aplicarlo debes estar una hora sin comer ni beber, si puede ser ni siquiera agua.
El gel está pensado para úlceras aisladas y de pequeño tamaño.
El enjuague o colutorio está indicado cuando las lesiones están más extendidas por la boca o son consecuencia del uso de brackets (ortodoncia) o prótesis dentales. Debes tenerlo en la boca alrededor de un minuto.
Este tipo de productos con ácido hialurónico u otros protectores como la polivinil pirrolidona (PVP) pueden usarlos con total tranquilidad niños y adultos. Solo debes evitarlos en caso de alergia o hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
Corticoides y otros tratamientos
En los casos más severos puede ser necesario el uso de algún medicamento, como los corticoides para curar las aftas.
La cortisona tiene un efecto antiinflamatorio, es un medicamento efectivo y a veces necesario pero debe utilizarse con cuidado, siempre debe recetarlo un médico. Ya que en ocasiones está contraindicado y podrían aparecer complicaciones.
Como puedes comprobar en la imagen, las típicas "piruletas" para las llagas de los niños contienen hidrocortisona, así que de caramelos tienen bien poco, solo deben tomarlas los niños si se las prescribe el pediatra.
También pueden ser de utilidad otros tratamientos como tomar 3 o 4 veces al día alguna pastilla para chupar (tipo Lizipaina®), los geles de clorhexidina o medicamentos anestésicos en forma de spray o gel oral.
Cómo prevenir la aparición de aftas
Prevenir su aparición es difícil, aun así puedes evitar diferentes situaciones que pueden provocar estas pequeñas úlceras bucales.
- no comas ni bebas alimentos demasiado calientes
- tampoco alimentos ácidos o picantes
- si llevas ortodoncia utiliza la cera para proteger la mucosa del roce
- si llevas alguna prótesis dental asegúrate en la consulta del dentista de que está bien ajustada. Además utiliza geles y almohadillas adhesivas para que se fijen bien.
Y aunque parezca la cantinela de siempre, es importante librarte del estrés, seguir una dieta sana y equilibrada y una higiene dental completa a diario.
Cuando debes acudir al médico
Como ya te hemos contado antes, las llagas suelen curarse por sí solas, no son afecciones graves. Aun así, deberías acudir al médico:
- Si te salen aftas con cierta frecuencia
- Si una llaga no se ha curado después de un par de semanas
- Cuando la úlcera o llaga es de gran tamaño o muy dolorosa
- Si las llagas bucales van acompañadas de otros síntomas como fiebre, malestar general, dolor de cabeza,...
¿Sueles tener llagas en la boca? ¿Cuál es el remedio que mejor te funciona?
También te puede interesar:
-Herpes labial, cómo curarlo rápidamente
-Me duele la garganta al tragar