Las 5 claves de la higiene dental cuando llevas ortodoncia

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Salud Bucal / Las 5 claves de la higiene dental cuando llevas ortodoncia

Las 5 claves de la higiene dental cuando llevas ortodoncia

No hace falta que te contemos que mantener una higiene dental completa cuando llevas ortodoncia no es tarea fácil. Cuidar de una boca sin ortodoncia es más sencillo, llevando brackets los restos de comida se acumulan entre los dientes con más facilidad acceder bien a todas las zonas de la boca es complicado, sobre todo a las de la parte posterior. 

Así que si estás en proceso de mejorar tu sonrisa deberás cuidar tu higiene bucal al máximo, si no lo haces correctamente, en tu situación, es mucho más fácil que aparezcan problemas de caries, gingivitis o mal aliento.

¡A cuidarse toca! Te contamos 5 sencillos pasos, las claves para una buena higiene dental si llevas ortodoncia                            

higiene dental ortodoncia

Las 5 claves de la higiene dental con ortodoncia 

1. Cepillos especiales

Ya sabes que debes cepillarte siempre después de cada comida.

Tu dentista te explicará qué técnica es mejor utilizar, pero en cualquier caso no te olvides de la cara interior de los dientes.

Existen cepillos especiales para ortodoncia que tienen forma de V y permiten una mejor cepillado alrededor de los brackets.

Si prefieres los cepillos eléctricos, no hay por qué renunciar a ellos. Igual que existen cabezales especiales para dientes sensibles o cabezales dobles, en la farmacia también encontrarás cabezales especiales para ortodoncia.

2. Uso de colutorios

Utiliza un buen colutorio para enjuagar después del cepillado. Asegúrate de que, al igual que ocurre con la pasta dentífrica, el colutorio que utilices sea específico para ortodoncia.

Estos productos incorporan sustancias de acción calmante y protectora de las encías y la mucosa bucal, además de flúor y otros activos que ayudan a combatir la placa bacteriana y la caries. Ya sabes que llevando brackets las llagas están a la orden del día.  

3. Hilo dental

Es un paso del que no te tienes que olvidar. Precisamente porque llevas brackets hay que insistir en los espacios interdentales y los espacios que quedan entre los dientes y ortodoncia.

Con los brackets el cepillado no es tan efectivo como podría serlo si no llevaras nada, por eso hay que dedicar unos minutitos al uso de cepillos interproximales e hilo dental.

Aunque pueda parecer complicado existen hilos diseñados para portadores de ortodoncia, pensados para pasarlos entre los aparatos dentales así como enhebradores que facilitan la higiene.  

4. Irrigador bucal

Otra opción muy útil si no te gusta el hilo dental es un waterpik, un aparato sencillo, manejable y fácil de utilizar incluso en niños, con el que podrás limpiar los espacios interdentales mediante agua a presión. En este post del blog de Farmalista encontrarás más información acerca de qué es y cómo funciona un irrigador bucal 

5. Aparatos removibles

Si no llevas ortodoncia fija pero sí llevas aparatos “de quita y pon” te convendrá, y mucho, limpiarlos a consciencia con tabletas que se disuelven en agua y ayudan a mantenerlos en buen estado,  libres de microorganismos y listos para usar cada vez.

 

No te saltes ninguno de estos pasos, es importante. Uno de los factores que condiciona el éxito de los tratamientos de ortodoncia es la correcta higiene dental.  ¡Así que no la descuides!

¿Quieres contarnos tu ritual de limpieza bucal? ¿Conocías todos los productos específicos para ortodoncia?

Si te ha gustado, compártelo:

  • Carlos

    El agua no quita la placa bacteriana, así que un waterpik jamás puede sustituir al hilo dental. Antes de dar consejos hay que estudiar.

    Responder

Deja tus comentarios

0