Siete consejos para evitar las caries en verano

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Salud Bucal / Siete consejos para evitar las caries en verano

Siete consejos para evitar las caries en verano

¿Sabías que en verano es más frecuente la aparición de la caries? Y sobre todo de caries infantil. Piénsalo, a finales de junio, cuando los niños dejan de ir al cole, es fácil que se modifiquen las rutinas que tenemos en casa. Cambian los hábitos por ejemplo el de lavarse los dientes después de cada comida.

Y por si eso fuera poco, cuando llega el buen tiempo salimos más a la calle, merendamos fuera de casa y comemos más entre horas. Y ¿cuáles son los alimentos que se suelen comer en estos casos? Pues helados, granizados, horchatas, refrescos, zumos envasados fresquitos… todos ellos demasiado ricos en azúcar.   

Si vamos sumando el conjunto de factores hacen que en verano la salud bucodental se resienta, básicamente provocando la aparición de caries pero también de gingivitis o de sensibilidad dental.

Si quieres cuidar tu salud bucal en verano y librarte de las caries te damos 7 consejos para tener en cuenta estos meses de calor.

caries verano 

Consejos para prevenir la caries en verano

Si quieres cuidar tus dientes y mantenerlos sanos este verano sigue paso a paso estos 7 consejos.

1.Cómprate un cepillo de viaje

En verano acostumbramos a movernos más, comer más veces fuera de casa. Ya que la clave para prevenir la caries es el cepillado, cómprate uno de pequeño tamaño, un cepillo de viaje que puedas meter en el bolso sin problema y puedas utilizar en cualquier momento.

2.Sigue siendo constante en tu higiene bucal

Es fundamental que no pierdas el hábito de cepillarte los dientes aunque salgas a tomar unas cervezas o te vayas de vacaciones. Un truco, y si no puedes cepillarte tres veces al día ni utilizar colutorios por lo menos no te olvides de hacerlo por la noche, antes de acostarte.

3.Limita los alimentos con azúcares

Alimentos como los que hemos citado antes (zumos, refrescos helados,…) deben convertirse en algo ocasional, no en la rutina de las tardes veraniegas. Cámbialos por fruta fresca como la sandía que es súper refrescante. Corta unos taquitos y mézclala con otras frutas, es una merienda estupenda.

Una fruta a tener muy en cuenta es la manzana porque ayuda a mantener las encías y los dientes sanos.  Nunca puede sustituir la eficacia de un cepillado pero “a falta de pan buenas son tortas”.

4. Beber agua es básico

Si hace calor la boca se reseca, hay menos saliva y las bacterias que provocan la placa y las caries campan a sus anchas. Hay que beber agua, es la mejor bebida que podemos tomar en verano.

Bebe también después de las comidas en caso que no puedas lavarte los dientes te servirá como enjuague.

5.Reduce el café, el alcohol y el tabaco

Mejor que ni fumes, ni bebas café ni te pases con el alcohol y mucho meos si no puedes lavarte los dientes depués. Todos ellos favorecen las caries y además las manchas en el esmalte dental. Y por si fuera también tienen su papel en la gingivitis y la periodontitis.  

6. Utiliza dentífricos y colutorios especiales

Si llevas un mal cuidado de tu higiene bucodental será más probable sufrir sensibilidad dental después de tomar alimentos muy fríos o calientes. Si eso sucede mejora tus hábitos y utiliza durante un tiempo dentífricos y colutorios específicos para aliviar la sensibilidad. Lo mismo tienes que hacer si notas que las encías están inflamadas o sangran.

Si tienes dudas aquí te contamos cómo escoger la pasta de dientes mejor para ti

7. Visita a tu dentista antes de las vacaciones

Si todavía no has ido este año, lo mejor que puedes hacer es visitar a tu dentista antes de empezar tus vacaciones para hacer una buena limpieza y una revisión para comprobar que todo esté bien.

 

Estas son las 7 claves para evitar las caries durante el verano. Ahora ya sabes qué tienes que hacer para cuidar tu salud bucal.

¿Y tú qué haces para cuidar tus dientes en verano? 

 

También te puede interesar:

Gingivitis, las 5 claves para prevenir el sangrado de las encías

Cepillarse los dientes no es suficiente

 

Si te ha gustado, compártelo:

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios

0