Ensaladas, 5 recetas originales que tienes que probar

 Inicio / Consejos y Videoconsejos / Dieta y Nutrición / Ensaladas, 5 recetas originales que tienes que probar

Ensaladas, 5 recetas originales que tienes que probar

Comer de forma saludable no significa pasarse horas en la cocina preparando platos muy elaborados. Una dieta sana y equilibrada también puede ser sinónimo de cocina fácil y comida rápida.

¿Qué, no te lo crees? Prueba a adentrarte en el mundo de las ensaladas y verás. No hablamos de la lechuga a secas, no. Hablamos de ensaladas originales, con combinaciones y posibilidades infinitas, que tardarás solo 10 minutos en preparar.

Si buscas recetas de ensaladas variadas y originales no lo pienses más y sigue leyendo, estas recetas te van a encantar. Además te explicamos por qué nos parecen sencillamente geniales.

ensaladas originales.jpd

5 ensaladas saludables y muy fáciles de preparar

Uno de las claves para seguir una dieta saludable y equilibrada es comer más frutas y verduras,  en su día te dimos algunos consejos para aumentar su consumo, puedes leerlo aquí.

Pero una forma muy fácil de hacerlo, y no solo en verano, es comiendo ensaladas. Olvídate de la típica ensalada verde, que resulta un tanto sosa. Solo tienes que darte una vuelta por Google para descubrir un sinfín de recetas originales y riquísimas.

Pero ya que estamos, aquí te presentamos 5 recetas para que las añadas a tu planificación del menú semanal. 

1. Ensalada de col lombarda y queso de cabra

Las ensaladas no siempre tienen que llevar lechuga. Si apuestas por lo original y colorido, puedes utilizar escarola y col lombarda cortada a trocitos.

Añade tomates cherry, queso de cabra cortado a daditos y para darle un toque también frutos secos y semillas: nueces, pasas, piñones o pipas de calabaza por ejemplo.

Puedes aliñarlo con aceite de oliva virgen y vinagre al gusto.

Esta ensalada es rica en antioxidantes, debido al licopeno del tomate, pero también en proteínas y ácidos grasos esenciales procedentes de los frutos secos y las semillas.

2. Ensalada de pasta

No podía faltar la famosa ensalada de pasta, refrescante y típica de los meses de más calor. Las ensaladas de pasta, como casi todas, pueden ser tan creativas como lo sea el que las cocina. Escoge un tipo de pasta de pequeño tamaño (espirales, lazos, macarrones) y combínala con los 2 o 3 ingredientes que más te gusten. Por ejemplo,

-tomates cherry, queso fresco y canónigos

-pollo y aguacate

-salmón, queso fresco y nueces

Aliña con aceite de oliva y hierbas aromáticas que prefieras (albahaca, orégano,...)

Si la pasta es integral mucho mejor, ya que te ahorraras harinas refinadas y la cantidad de nutrientes será mayor. En función del resto de ingredientes que añadas obtendrás antioxidantes, proteínas ácidos grasos esenciales o vitaminas.

3. Ensalada de legumbres

En este caso puedes optar por la legumbre que más te guste, lentejas, garbanzos, judías, garbanzos o habas (las lentejas son las legumbres de digestión más fácil).

Si no dispones de mucho tiempo, la opción más sencilla es comprar legumbres precocidas (las envasadas que solo contienen agua y sal). Añade pimiento verde y pimiento rojo, aceitunas negras, huevo, atún o anchoas. También puedes añadir remolacha o tomates cherry si te apetece o incluso algunas endivias o unas hojas de lechuga.

Para aliñar resulta interesante hacer una vinagreta.

Este plato contiene proteína vegetal de calidad y una importante cantidad de fibra, ideal en casos de estreñimiento.

4. Ensalada de aguacate al estilo guacamole

¿Te gusta el guacamole? También puedes adaptar la receta para hacerla en forma de ensalada. Coge un aguacate, pélalo, quítale el hueso y córtalo a daditos. Añade rodajas de tomate, cebolla tierna y si quieres unas hojas de lechuga, escarola o rúcula. Puedes aliñarlo con zumo de limón para que no se oxide el aguacate, sal y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Espolvorea por encima cilantro picado y si quieres unas nueces y semillas comestibles. 

El aguacate es una gran fuente de grasas saludables, en especial de omega 3. ¡Ah! y por cierto, el aguacate no engorda, en este consejo te explicamos cuáles son sus propiedades y por qué no puede faltar en tu dieta

5. Ensalada de espinacas con queso y champiñones

En este caso en lugar de utilizar lechuga una buena alternativa es son los brotes de espinacas. En una sartén puedes saltear champiñones cortados a láminas con aceite de oliva ajo y perejil. Por otra parte puedes cortar a dados un poco de queso de cabra o queso feta. Mézclalo con las espinacas y aliña al gusto con sal y pimienta.

Puedes comerlo tibio o frío, como te apetezca. Incluso puedes añadir huevo duro o trozos de jamón que aportarán una ración extra de proteína.

Las espinacas contienen ácido fólico, compuestos antioxidantes como el betacaroteno, hierro e incluso calcio. Vale la pena tenerlo en cuenta como ingrediente estrella en las ensaladas.

 

Qué te parecen estas recetas de ensaladas variadas y originales, ¿son o no son comida rápida?

¿Quieres compartir con nosotros tu receta de ensalada preferida?

 

También te puede interesar:

-Qué hacer cuando 5 raciones de fruta y verdura te parecen demasiado

-El plato saludable, manual para seguir una dieta equilibrada

 

Si te ha gustado, compártelo:

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios

0