Notas que tu pelo se cae y te da vértigo mirar el cepillo, la almohada o el suelo del baño después de usar el secador… Seguramente piensas que a este paso en unos meses te quedas sin pelo, pero tranquilo lo más probable es que no sea así.
¿Sabías que es perfectamente normal perder hasta 100 cabellos al día? Sí, el cabello se va renovando cada cierto tiempo. Cada uno de los pelos de tu melena tiene un ciclo vital, que puede durar de 2 a 6 años, durante el cual nace, crece y finalmente se cae y es sustituido por un nuevo cabello.
No hace falta ponerse a contar pelos uno a uno, sin embargo si notas tu cabello más débil y fino, ves que se cae mucho o en determinadas zonas de la cabeza que clarean, como las entradas, lo mejor es acudir al dermatólogo para establecer qué es lo que causa la caída del cabello y personalizar el tratamiento.
Por qué se cae el pelo
El cabello puede caerse por razones muy variadas, en algunos casos la caída del pelo es estacional y una vez tratada la causa que la provoca, el problema se soluciona y el cabello se recupera poco a poco, en otras ocasiones como por ejemplo cuando las causas son de origen genético, la solución es más difícil.
A lo que íbamos, se te puede caer el pelo si…
Estrés, el enemigo público número uno para el pelo
Si pasas o has pasado una época de nervios, ansiedad o estrés, el cabello tarde o temprano se verá afectado, en ocasiones puedes tardar unos meses en apreciar su caída o debilitamiento.
En general, cuando el cabello se cae debido al estrés, la caída del mismo se percibe claramente, con un aumento notable del pelo en el cepillo o la almohada. En este caso la solución es sencilla y a la vez complicada, "desestrésate" y el ciclo del cabello volverá a la normalidad.
Eliminar el estrés de nuestras vidas no es tarea fácil pero sin duda puede conseguirse. Ánimo, respira hondo, aprende a separar los problemas diarios de los asuntos importantes de la vida y encuentra un hueco para practicar ejercicio. No solo tu cabello, tu salud también te lo agradecerá.
Alteraciones hormonales
Cuando las que se alteran son las hormonas masculinas, suelen causar alopecia androgénica (afecta más a los hombres, sin embargo también puede darse en las mujeres).
En estos casos más que una abundante pérdida de cabello, se suele percibir pérdida de densidad, es decir zonas que empiezan a clarear.
Este tipo de alopecia afecta directamente a la raíz del pelo y puede que el cabello deje de crecer, existen tratamientos como el minoxidil o finasteride que suelen dar buenos resultados, aunque siempre debe recetarlos un médico. Si notas una pérdida importante de densidad en tu cabello, conviene que acudas al dermatólogo.
También pueden alterarse las hormonas femeninas, cómo no, por ejemplo durante el post-parto la caída del cabello es motivo de preocupación entre la mayoría de mujeres. Pasados unos meses la caída cesa y el cabello se recupera. Sin embargo en ocasiones la alopecia del post-parto puede complicarse por una mala alimentación, el estrés que acompaña a esta etapa o alteraciones metabólicas como la anemia.
Consumo de determinados fármacos
La caída del cabello es un problema que también puede producirse como efecto secundario a la toma de determinados medicamentos. Puedes preguntarnos a través de un mensaje privado si los fármacos que tomas pueden producir pérdida de cabello.
Padecer determinadas enfermedades
Como diabetes, algunas infecciones, enfermedades del sistema inmune o alteraciones de la tiroides, por ejemplo.
Déficit de algún nutriente
No olvides que seguir una alimentación sana y equilibrada te ayudará a lucir un cabello más sano y fuerte.
Quiero recuperar mi pelo
Recuperar el pelo es posible, es importante que reacciones ante el primer síntoma de caída, para descubrir las causas que provocan la pérdida de cabello e intentar reducirlas, siempre que sea posible.
Si quieres que tu cabello tenga un aspecto saludable y recupere su brillo y vitalidad, toma nota de nuestras recomendaciones:
- Sigue nuestros consejos sobre dieta y nutrición para adquirir buenos hábitos alimentarios, te ayudamos a seguir una dieta sana y equilibrada.
- Si llegamos tarde y eres de los que no planifican correctamente su dieta, existen suplementos nutricionales que contienen vitaminas y aminoácidos que pueden ayudarte a devolverle el aspecto saludable a tu pelo. Estimulan su crecimiento, aumentan el grosor y le devuelven el brillo al cabello.
- Utiliza productos que no sean agresivos con tu cabello, alíate con un champú suave y apuesta por productos capilares de calidad, desde la laca hasta los tintes.
- Existen champús y ampollas para reforzar el cabello y estimular su crecimiento, en el siguiente vídeo te contamos, paso a paso, como se aplican las ampollas anti-caída de René Furterer
- Siempre que puedas deja secar tu cabello al aire, si no puedes pasar sin tu secador evita el aire muy caliente o utiliza productos protectores del calor, también pueden ayudarte si sueles usar plancha para el pelo.
- Debes ser muy constante en el tratamiento y tener un poco de paciencia, puedes tardar uno o dos meses en observar sus efectos.
Y a ti, ¿por qué se te cae el pelo? Recuerda que si tienes cualquier duda o consulta puedes dejar un comentario y te contestaremos en la mayor brevedad posible.